Política de comunicaciones con menores de edad
a través de medios sociales
y otras comunicaciones electrónicas
Diocese of Paterson
EDICIÓN REVISADA
Tercera Edición 2013
Todos los que sirven en la misión de la Iglesia Católica dentro de los sacerdocios de la Diócesis de Paterson deben cumplir con esta “Política de comunicaciones con menores de edad a través de medios sociales y otras comunicaciones electrónicas” y con el Código de conducta pastoral, “Vivir y trabajar con integridad”, emitido por la diócesis. Puede obtener el “Código de conducta pastoral” al visitar www.patersondiocese.org o al comunicarse con la Oficina para la Protección de Menores y Jóvenes por correo electrónico pgc@patersondiocese.org o por teléfono al 973-777-8818 x277 o x221.
Para propósitos de esta política, se aplican las siguientes definiciones:
Personal de la Iglesia incluye:
Medios sociales: cualquier sitio web que esté manejado por el contenido de sus miembros y que permite la interacción con el miembro. Algunos ejemplos comunes de medios sociales incluyen, pero no se limitan a: Facebook, LinkedIn, MySpace, Twitter, YouTube, Flickr, Pinterest, etc.
Otros medios electrónicos: tecnologías de comunicación electrónica que no se definen como medios sociales. Algunos ejemplos comunes incluyen: teléfono celular, teléfono fijo, correo electrónico, mensajes de texto, etc.
Algunos ejemplos de contenido apropiado para la Iglesia o la escuela relacionado con los medios de comunicación electrónica incluyen información acerca de las próximas actividades; formularios de autorización; calendario de eventos; descripciones de proyectos, incluidos los procedimientos, expectativas, estudios bíblicos y otros vínculos espirituales y recursos de oración.
Algunos ejemplos de uso inadecuado de estos medios incluyen orientación, socializar u otra interacción personal con los menores.
Las cuentas de medios sociales personales no deben utilizarse para la comunicación del sacerdocio.
La diócesis afirma la utilidad de este medio bajo los siguientes parámetros:
El blogging (abreviación del término "web log") dirigido a menores por parte del personal de la Iglesia deberá limitarse a los siguientes propósitos:
Algunos ejemplos de contenido apropiado para la Iglesia o blogs relacionados con la escuela incluyen información de actividades pasadas o próximas; formularios de autorización; calendario de eventos; descripciones de proyectos, incluidos los procedimientos, expectativas, estudios bíblicos de otros recursos de oración y vínculos espirituales.
Cualquier persona que ministre y trabaje en entornos pastorales o educativos con personas jóvenes no debe: