Descargar el Codigo de Conducta:
"Bienaventurados los puros de corazón, porque ellos verán a Dios" Mt. 5:8
Los estatutos de la Iglesia católica en los Estados Unidos para la protección de los niños y jóvenes, pide normas diocesanas claras y bien publicadas de conducta ministerial y límites apropiados para el clero y para todo el personal de la iglesia en puestos de confianza que tengan contacto regular con niños y jóvenes. (Artículo 6) Este código es una respuesta a ese llamado a la integridad en nuestras relaciones con los niños y jóvenes, así como con los adultos de la comunidad de fe.
Obispos, sacerdotes, diáconos, ministros pastorales, administradores, personal y voluntarios en nuestras parroquias, escuelas, agencias, ministerios, comunidades e institutos religiosos y organizaciones, deben defender valores católicos y una conducta que tengan sus raíces en el Evangelio. Debemos ser conscientes de las responsabilidades que acompañan nuestro trabajo sabiendo que la bondad y la gracia de Dios nos ayuda en nuestro Ministerio. Debemos ser responsables de nuestro comportamiento y lo seremos. Con el fin de mantener el mas alto nivel de responsabilidad, es necesario que cada uno de nosotros cumpla con este código que proporciona un conjunto de normas que describen que comportamientos son apropiados o inapropiados en situaciones pastorales.
La responsabilidad del cumplimiento del Código de Conducta Pastoral recae en el individuo. Aquellos que ignoran este código pueden estar sujetos a acción disciplinaria por parte de la diócesis de Paterson hasta e incluyendo el despido, de acuerdo con los estatutos de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos(USCCB) para la protección de los niños y jóvenes, las normas esenciales del USCCB para las políticas diocesanas relacionadas con las denuncias de abuso sexual de menores y el manual del empleado1 de la diócesis de Paterson.
Para efectos de esta política el personal de la iglesia se define de la siguiente manera:
1 Puede solicitar estos documentos a su pastor o supervisor. Muchos de estos documentos estan disponibles en la página web de la diocesis.
El personal de la iglesia debe respetar los límites en el comportamiento ministerial en particular con respecto a dirección espiritual y consejería. Siempre deben respetar los derechos y avanzar en el bienestar de cada persona.
Cualquier persona que proporcione servicios pastorales para menores, tiene que cumplir con los requisitos para un ambiente seguro de la diócesis de Paterson, es decir, asistir al entrenamiento Virtus, estar de acuerdo en seguir el código de Conducta Pastoral firmando un formulario de reconocimiento y someterse a una revisión de antecedentes criminales.
2Trabajo con los menores incluye a todos los adultos que son acompañantes en eventos para niños y jóvenes.
3Las únicas excepciones son armas que se utilizan en actividades recreativas y educacionales patrocinadas por organizaciones como los Boy o Girl Scouts de América y sólo con supervisión estricta y también observando el protocolo de estas organizaciones con respecto a su uso.
4La unica exepción es la distribución de la Preciosa Sangre en las liturgias Eucarísticas y con el consentimiento de los padres o guardianes, cuando se practica para la Primera Comunión
El personal de la iglesia no puede aprovechar la confianza que la comunidad de fe ha depositado en ellos, para sacar provecho sexual o de intimidad.
El clero, el personal y los voluntarios no deben involucrarse en hostigamiento físico, psicológico, escrito, relacionado con la tecnología o acoso verbal del personal, los voluntarios o los feligreses y no deben tolerar el acoso u hostigamiento por parte de otro personal o voluntarios de la Iglesia.
Además de nuestras políticas sobre el comportamiento de los adultos y los que ayudan en los programas, también debemos mantener un programa de ambiente seguro entre los mismos niños y adolescentes. El siguiente código de conducta apoyará ese ambiente seguro para el programa de educación religiosa. Todos los adultos trabajarán para mantener estas normas entre los menores.
Las consecuencias para el comportamiento anterior serán inmediatas. Se llamará a los padres para que se lleven a su hijo. Según corresponda, de acuerdo con la gravedad del incidente, el párroco, el director/coordinador de Educación Religiosa o el coordinador de la pastoral juvenil, informará a las autoridades competentes, a la división de servicios a jóvenes y familia y al personal diocesano apropiado.
El director/coordinador de Educación Religiosa o el coordinador de la pastoral juvenil evaluará el incidente. El director podría decidir que el niño no sea nuevamente admitido al programa hasta que se haya determinado a satisfacción del pastor que el niño no es un peligro para sí mismo o para otras personas y es probable que se comporte adecuadamente durante su participación en el programa.
Las siguientes formas de contacto físico se consideran generalmente como apropiadas.5
|
|
5Si en cualquier momento, un individuo indica que cualquiera de estas formas de contacto les hace sentir incómodos, el contacto debe parar inmediatamente.
Ejemplos de contacto físico que no son apropiados incluyen pero no se limitan a:
|
|
SI USTED SOSPECHA QUE UN NIÑO ESTÁ EN PELIGRO INMINENTE DE ABUSO, POR FAVOR LLAME AL 9-1-1 INMEDIATAMENTE. |
Queremos estar seguros de que todos los que sirve en el Ministerio de la iglesia, o cualquier otra entidad afiliada a la diócesis de Paterson, son conscientes de la estricta obligación de informar con prontitud cualquier abuso sexual a un menor de edad.
Para reporter un abuso sexual perpetrado por cualquier persona, incluyendo a un miembro del clero, a un empleado de la iglesia, o a voluntarios o si recibe información de cualquier fuente para darle sospecha razonable de que un niño ha sido sometido a abuso o negligencia , usted inmediatamente tiene que:
La ley del estado de New Jersey requiere que cualquier persona que sospeche de abuso o negligencia de menores, reporte inmediatamente a CP & P. |
"Inmediatamente" en los párrafos anteriores, significa que debe hacerse sin demora alguna. Esto le permitirá seguir la ley y evitar las consecuencias jurídicas de un retraso en la presentación de reportes. Tenemos que ir la milla extra para proteger a todos los niños. La obligación de informar un abuso no está sujeta al consentimiento de la víctima, padre, tutor legal o persona consciente del abuso.
Si desea una explicación más completa de los requisitos y las obligaciones legales que tenemos, vaya a este enlace en nuestra página web Diocesana para obtener el memorando de entendimiento entre los fiscales de condado y las diócesis de Nueva Jersey: www.patersondiocese.org/pdf/Understanding.pdf.
La diócesis no investiga las denuncias de abuso sexual. La investigación es el trabajo de aplicación de la ley, como se indicó anteriormente. Cuando la diócesis recibe cualquier informe o alegato que implican abuso sexual o mala conducta, será respondido inmediatamente, y en ningún caso será superior a un día hábil. La diócesis tiene el papel de ayudar a víctimas de abuso sexual. Las víctimas pueden contactar uno de los oficiales de respuesta Diocesano: Monseñor James T. Mahoney, - 973-777-8818 x205 o La diócesis también cuenta con un coordinador profesional de asistencia de víctimas: La Sra. Peggy Zanello, 973-879-1489. |